
DEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICO
A primera vista
Aprendizaje social y emocional
El Colegio Inter Canadiense de Puebla A.C. cuenta con un departamento
Psicopedagógico el cual tiene como objetivo promover acciones para el mejor desarrollo
de las capacidades de aprendizaje, sociales y emocionales de los alumnos, que les
ayuden a formar una personalidad integrada. Colabora en la formación de una auténtica
comunidad educativa, en donde alumnos, padres de familia y la institución completa,
tienen un papel importante en el proceso de educación.

Objetivos por nivel
Este departamento en la Sección Preescolar atiende y fomenta el desarrollo psicológico en todos sus componentes – psicomotriz, intelectual, social, afectivo-emocional- y en los tres agentes principales del sistema educativo (alumnos, padres y profesores).
Desde esta perspectiva, el trabajo del departamento de psicología implica dos grandes objetivos: aportar un análisis psicológico de diversas situaciones (evaluación); y proponer planes de acción que respondan a los análisis realizados (intervención).
A través del Psicólogo se llevan a cabo diversas actividades a tres niveles distintos:
- Evaluación psicológica para prevenir y diagnosticar
- Implementar programas de intervención psicológica y psicoeducativa con fines
preventivos, de desarrollo y terapéuticos
- Asesoramiento y colaboración
- Formación
- Investigación
- Información diagnóstica y asesoramiento
- Formación
- Intervención*
*El departamento contribuye a la necesidad de conjugar la escuela cada vez más competitiva e integradora, fomentando la inclusión y el desarrollo integral de todos los alumnos, respondiendo así al deber de trabajar en equipo, y construir un espacio para escuchar y atender al alumno, a los padres y profesores.
El Departamento Psicopedagógico en Sección Primaria divide sus funciones en dos áreas:
- Dar seguimiento a los alumnos de 1ro-6to año que sean detectados y canalizados por
los docentes, con alguna dificultad que este impidiendo su proceso de enseñanzaaprendizaje; evaluándolos y canalizándolos, en caso de ser necesario. – Esta función
se llevará a cabo en los horarios que se consideren pertinentes y durante todo el ciclo
escolar.
- Planear y aplicar un programa de talleres y conferencias para cada grado escolar de
1ro- 6to año, el cual tendrá por objetivo el desarrollo de habilidades socioafectivas en
los alumnos. – Esta función se llevará a cabo en sesiones de 60minutos, una vez por
semana, de septiembre a mayo.
El Departamento Psicopedagógico en Sección Secundaria y Bachillerato divide sus funciones en las siguientes áreas:
- Identificar las problemáticas académicas y asistir a los alumnos, padres o docentes que lo requieran, proporcionándoles los medios que les facilite desarrollar las potencialidades escolares y con ello seleccionar con pertinencia su futuro educativo, personal, profesional y laboral.
- Identificar las problemáticas emocionales y psicológicas. Desarrollar en los alumnos, padres de familia o docentes, el conocimiento de sí mismos y de su entorno, para que fortalezcan su autoestima y seguridad personal, con el propósito de prevenir y solucionar integralmente los problemas u obstáculos que enfrentan, para que logren integrarse adecuadamente en su entorno familiar, laboral, escolar y social; así como el que adquieran un marco permanente de respeto a sí mismos y a las personas que los rodean.
- Proporcionar un acercamiento a las instituciones especiales, a las instituciones de educación, formación y superación profesional, a especialistas en temas específicos de interés para la comunidad Inter Canadiense, con el fin de ofrecer alternativas para su formación integral.
- Orientar a alumnos o docentes a que elaboren un concepto adecuado de sí mismos y de su entorno, para que adquieran el compromiso de valorar sus intereses, habilidades, aptitudes y propia preparación, que les permitan alcanzar sus proyectos y metas en la vida.
- A través de platicas, talleres o conferencias, motivar a los alumnos para que identifiquen sus intereses, actitudes, interacción e interrelación, para que logren integrarse adecuadamente en su entorno familiar, escolar y social; así como el que adquieran un marco permanente de respeto a sí mismos, entre ellos y con los que los rodean.
- Implementar una serie de actividades de trabajo activo, continuo, armónico y grupal; por medio de dinámicas y estrategias que les permitan a los alumnos que sean personas instruidas, que apliquen los conocimientos y valores adquiridos para fortalecer su pensamiento reflexivo, crítico y colaborativo. Así también que se conozcan, integren y dediquen sus esfuerzos al mejoramiento de su entorno, dándole un sentido positivo a su vida.
- Acompañar a los docentes tutores, en las acciones que favorezcan la inserción de los alumnos: a la familia, escuela y sociedad, favoreciendo el diálogo, la solución de conflictos, el respeto y la valoración positiva de ellos mismos y los demás; así como, contribuir al reconocimiento de las necesidades, los intereses, el trabajo colectivo y la formulación de su proyecto de vida.
*Exclusivo de Sección Bachillerato
*Exclusivo de Sección Bachillerato
*Exclusivo de Sección Bachillerato